- Ver todos los productos
-
PSICOLOGÍA
- DESARROLLO PERSONAL
- AT
-
ACCESORIOS PARA EL CONSULTORIO
- PSICOPEDAGOGÍA/ PSICOMOTRICIDAD
- TESTS/ EVALUACIÓN PSICOLÓGICA / DIAGNÓSTICO
- COLECCIÓN PARA PRINCIPIANTES
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- GRAFOLOGÍA
- Ver toda esta categoría
-
ABORDAJE
-
CLINICA
-
DIAGNÓSTICO
-
CUERPO
- VIOLENCIA
- TRAUMA /APEGO
- DUELO
- CUENTOS INFANTILES
- PSICOLOGÍA DEPORTIVA
- RESILIENCIA
- PNL
- ADICCIONES
- PANDEMIA / COVID -19
- Ver toda esta categoría
- TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO ACT
- PSICOANÁLISIS
- TERAPIA SISTEMICA
-
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
- GESTALT
- TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL DBT
La presente obra, unica y pionera en la region latinoamericana, recoge diferentes teorizaciones, reflexiones, testimonios y relatos de experiencia. Para ello, compiladoras y autoras, revelando el entramado y la complejidad que la tematica suscita, proponen lucida, calida y pedagogicamente dos apartados.
El primero de ellos, brinda un profundo recorrido teórico desde la última evidencia científica disponible, la mirada interseccional, la perspectiva de géneros y el enfoque de DDHH. Recuperando y actualizando distintas conceptualizaciones a la vez que señalando con gran agudeza cómo estas experiencias subjetivas específicas, se transitan de acuerdo a la historia de vida de cada persona, en función de un determinado contexto histórico, social, político, cultural y económico. Poniendo de relieve que ma/xaternar en el patriarcado y en el capitalismo invisibiliza el sufrimiento psíquicos de quienes ejercen estas tareas, aún bajo atributos como "esfuerxo", "sacrificio" o "amor incondicional", en los que los "nuevos paradigmas" se terminan configurando como una exigencia y mandato más. Asimismo este libro propicia nuevas lineas de sentido en torno a las violencias, que amplian lo existente, y expone constructos originales que van más alla del modelo del iceberg como ser la violencia abisal y la violencia hadal.
En su segunda parte comparte diversas experiencias clínicas, territoriales y comunitarias potentes, insumisas y desafiantes fruto de un gran esfuerzo sostenido, de manera comprometida y ética con la perinatalidad, a nivel federal.
Todo lo cual se traduce en este escrito, que reconcilia lo académico con lo vivencial y reconoce las particularidades del contexto local exponiendo fervientemente que la Salud Mental Perinatal no puede bi debe ser una opción, sino un derecho inalienable.
SALUD MENTAL PERINATAL - DIAZ JUSZKIEWICZ - AKADIA
La presente obra, unica y pionera en la region latinoamericana, recoge diferentes teorizaciones, reflexiones, testimonios y relatos de experiencia. Para ello, compiladoras y autoras, revelando el entramado y la complejidad que la tematica suscita, proponen lucida, calida y pedagogicamente dos apartados.
El primero de ellos, brinda un profundo recorrido teórico desde la última evidencia científica disponible, la mirada interseccional, la perspectiva de géneros y el enfoque de DDHH. Recuperando y actualizando distintas conceptualizaciones a la vez que señalando con gran agudeza cómo estas experiencias subjetivas específicas, se transitan de acuerdo a la historia de vida de cada persona, en función de un determinado contexto histórico, social, político, cultural y económico. Poniendo de relieve que ma/xaternar en el patriarcado y en el capitalismo invisibiliza el sufrimiento psíquicos de quienes ejercen estas tareas, aún bajo atributos como "esfuerxo", "sacrificio" o "amor incondicional", en los que los "nuevos paradigmas" se terminan configurando como una exigencia y mandato más. Asimismo este libro propicia nuevas lineas de sentido en torno a las violencias, que amplian lo existente, y expone constructos originales que van más alla del modelo del iceberg como ser la violencia abisal y la violencia hadal.
En su segunda parte comparte diversas experiencias clínicas, territoriales y comunitarias potentes, insumisas y desafiantes fruto de un gran esfuerzo sostenido, de manera comprometida y ética con la perinatalidad, a nivel federal.
Todo lo cual se traduce en este escrito, que reconcilia lo académico con lo vivencial y reconoce las particularidades del contexto local exponiendo fervientemente que la Salud Mental Perinatal no puede bi debe ser una opción, sino un derecho inalienable.
Productos similares
1 cuota de $39.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.000,00 |








2 cuotas de $23.150,40 | Total $46.300,80 | |
3 cuotas de $15.848,30 | Total $47.544,90 | |
6 cuotas de $8.765,90 | Total $52.595,40 | |
9 cuotas de $6.409,00 | Total $57.681,00 | |
12 cuotas de $5.248,75 | Total $62.985,00 | |
24 cuotas de $3.900,00 | Total $93.600,00 |






3 cuotas de $16.617,90 | Total $49.853,70 | |
6 cuotas de $9.152,00 | Total $54.912,00 |

3 cuotas de $16.790,80 | Total $50.372,40 | |
6 cuotas de $9.217,65 | Total $55.305,90 | |
9 cuotas de $6.897,37 | Total $62.076,30 | |
12 cuotas de $5.648,83 | Total $67.785,90 |

18 cuotas de $4.342,65 | Total $78.167,70 |








Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos