- Ver todos los productos
-
PSICOLOGÍA
- DESARROLLO PERSONAL
- AT
-
ACCESORIOS PARA EL CONSULTORIO
- PSICOPEDAGOGÍA/ PSICOMOTRICIDAD
- TESTS/ EVALUACIÓN PSICOLÓGICA / DIAGNÓSTICO
- COLECCIÓN PARA PRINCIPIANTES
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- GRAFOLOGÍA
- Ver toda esta categoría
-
ABORDAJE
-
CLINICA
-
DIAGNÓSTICO
-
CUERPO
- VIOLENCIA
- TRAUMA /APEGO
- DUELO
- CUENTOS INFANTILES
- PSICOLOGÍA DEPORTIVA
- RESILIENCIA
- PNL
- ADICCIONES
- PANDEMIA / COVID -19
- Ver toda esta categoría
- TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO ACT
- PSICOANÁLISIS
- TERAPIA SISTEMICA
-
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
- GESTALT
- TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL DBT
Cuando Platón (Grecia, 428-354 a. C.) compiló las charlas que había mantenido con su maestro Sócrates en Los Diálogos, difundió una nueva vía de conocer y conocerse a la luz de la Razón. Ese sistema permitía investigar y debatir públicamente numerosas cuestiones difíciles y problemáticas hoy llamadas “filosóficas”. Platón tenía sus propios puntos de vista acerca de casi todo: la naturaleza del conocimiento -¿cómo sabemos que sabemos?-, de la realidad, la política, la moral, las matemáticas, la economía… Introdujo una “Teoría de las formas” audaz para su época, un provocativo modelo de ciudad-estado ideal donde las libertades individuales debían subordinarse a un sentido de lo ético, y facilitó encuadres dialécticos para que todos los hombres pudieran adiestrar su mente y pensar por sí mismos. Fundó también la célebre Academia, que se convirtió en el prototipo de las universidades futuras.
Platón para principiantes - Longseller
Cuando Platón (Grecia, 428-354 a. C.) compiló las charlas que había mantenido con su maestro Sócrates en Los Diálogos, difundió una nueva vía de conocer y conocerse a la luz de la Razón. Ese sistema permitía investigar y debatir públicamente numerosas cuestiones difíciles y problemáticas hoy llamadas “filosóficas”. Platón tenía sus propios puntos de vista acerca de casi todo: la naturaleza del conocimiento -¿cómo sabemos que sabemos?-, de la realidad, la política, la moral, las matemáticas, la economía… Introdujo una “Teoría de las formas” audaz para su época, un provocativo modelo de ciudad-estado ideal donde las libertades individuales debían subordinarse a un sentido de lo ético, y facilitó encuadres dialécticos para que todos los hombres pudieran adiestrar su mente y pensar por sí mismos. Fundó también la célebre Academia, que se convirtió en el prototipo de las universidades futuras.
Productos similares
1 cuota de $17.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.000,00 |








2 cuotas de $10.091,20 | Total $20.182,40 | |
3 cuotas de $6.908,23 | Total $20.724,70 | |
6 cuotas de $3.821,03 | Total $22.926,20 | |
9 cuotas de $2.793,67 | Total $25.143,00 | |
12 cuotas de $2.287,92 | Total $27.455,00 | |
24 cuotas de $1.700,00 | Total $40.800,00 |






3 cuotas de $7.243,70 | Total $21.731,10 | |
6 cuotas de $3.989,33 | Total $23.936,00 |

3 cuotas de $7.319,07 | Total $21.957,20 | |
6 cuotas de $4.017,95 | Total $24.107,70 | |
9 cuotas de $3.006,54 | Total $27.058,90 | |
12 cuotas de $2.462,31 | Total $29.547,70 |

18 cuotas de $1.892,95 | Total $34.073,10 |








Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos