Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
- Ver todos los productos
-
PSICOLOGÍA
- DESARROLLO PERSONAL
- AT
-
ACCESORIOS PARA EL CONSULTORIO
- PSICOPEDAGOGÍA/ PSICOMOTRICIDAD
- TESTS/ EVALUACIÓN PSICOLÓGICA / DIAGNÓSTICO
- COLECCIÓN PARA PRINCIPIANTES
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- GRAFOLOGÍA
- Ver toda esta categoría
-
ABORDAJE
-
CLINICA
-
DIAGNÓSTICO
-
CUERPO
- VIOLENCIA
- TRAUMA /APEGO
- DUELO
- CUENTOS INFANTILES
- PSICOLOGÍA DEPORTIVA
- RESILIENCIA
- PNL
- ADICCIONES
- PANDEMIA / COVID -19
PSICOLOGÍA
- Ver toda esta categoría
- TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO ACT
- PSICOANÁLISIS
- TERAPIA SISTEMICA
-
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
- GESTALT
- TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL DBT
CLINICA
Inicio
/
PSICOLOGÍA
/
ABORDAJE
/
NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
/
Encopresis - Carmen Bragado Álvarez - Editorial Pirámide
La encopresis es un trastorno infantil socialmente muy censurado, humillante para los niños, criticable por compañeros y adultos, poco comprendido por los padres y un desafío para el terapeuta. Por su propia naturaleza no puede pasar desapercibido para los demás, quienes reaccionan, como mínimo, con miradas y gestos de reprobación ante un comportamiento poco tolerado; el insulto, las burlas, el rechazo y la marginación por parte de los iguales son las actitudes más frecuentes. No es de extrañar que una situación semejante repercuta negativamente en el medio familiar, escolar y social del niño, provocando desajustes de todo tipo.
A pesar de la gravedad del problema, la encopresis ha recibido mucha menos atención en la literatura especializada que la enuresis. El desacuerdo existente entre investigadores y clínicos para definir, clasificar e incluso denominar este fenómeno ha provocado un caos conceptual que necesita ser clarificado, con vistas a una mejor comprensión del trastorno y al avance del conocimiento en este campo. En este libro se sugieren algunas ideas para llegar a un concepto unificado que permita un mejor entendimiento interprofesional, se recogen los avances de investigación de los últimos años y se analizan con bastante detalle los procedimientos terapéuticos, procedentes del ámbito médico y de la terapia de conducta.
Índice:
-
Concepto y naturaleza del problema.
-
Continencia y defecación: nociones de fisiología y aspectos evolutivos.
-
Factores etiológicos: las causas de la encopresis.
-
El proceso de evaluación.
-
Tratamiento de la encopresis funcional I: Procedimientos médicos.
-
Tratamiento de la encopresis funcional II: Aportaciones de la terapia de conducta.
Encopresis - Carmen Bragado Álvarez - Editorial Pirámide
$90.493,00
$78.000,00
Sin stock
La encopresis es un trastorno infantil socialmente muy censurado, humillante para los niños, criticable por compañeros y adultos, poco comprendido por los padres y un desafío para el terapeuta. Por su propia naturaleza no puede pasar desapercibido para los demás, quienes reaccionan, como mínimo, con miradas y gestos de reprobación ante un comportamiento poco tolerado; el insulto, las burlas, el rechazo y la marginación por parte de los iguales son las actitudes más frecuentes. No es de extrañar que una situación semejante repercuta negativamente en el medio familiar, escolar y social del niño, provocando desajustes de todo tipo.
A pesar de la gravedad del problema, la encopresis ha recibido mucha menos atención en la literatura especializada que la enuresis. El desacuerdo existente entre investigadores y clínicos para definir, clasificar e incluso denominar este fenómeno ha provocado un caos conceptual que necesita ser clarificado, con vistas a una mejor comprensión del trastorno y al avance del conocimiento en este campo. En este libro se sugieren algunas ideas para llegar a un concepto unificado que permita un mejor entendimiento interprofesional, se recogen los avances de investigación de los últimos años y se analizan con bastante detalle los procedimientos terapéuticos, procedentes del ámbito médico y de la terapia de conducta.
Índice:
-
Concepto y naturaleza del problema.
-
Continencia y defecación: nociones de fisiología y aspectos evolutivos.
-
Factores etiológicos: las causas de la encopresis.
-
El proceso de evaluación.
-
Tratamiento de la encopresis funcional I: Procedimientos médicos.
-
Tratamiento de la encopresis funcional II: Aportaciones de la terapia de conducta.
Productos similares
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$78.000,00
$78.000,00
$78.000,00
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $78.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $78.000,00 |








2 cuotas de $46.300,80 | Total $92.601,60 | |
3 cuotas de $31.696,60 | Total $95.089,80 | |
6 cuotas de $17.531,80 | Total $105.190,80 | |
9 cuotas de $12.818,00 | Total $115.362,00 | |
12 cuotas de $10.497,50 | Total $125.970,00 | |
24 cuotas de $7.800,00 | Total $187.200,00 |






3 cuotas de $33.235,80 | Total $99.707,40 | |
6 cuotas de $18.304,00 | Total $109.824,00 |

3 cuotas de $33.581,60 | Total $100.744,80 | |
6 cuotas de $18.435,30 | Total $110.611,80 | |
9 cuotas de $13.794,73 | Total $124.152,60 | |
12 cuotas de $11.297,65 | Total $135.571,80 |

18 cuotas de $8.685,30 | Total $156.335,40 |



Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$78.000,00
$78.000,00
$78.000,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Efectivo


0% de descuento pagando con Efectivo
Total:
$78.000,00
$78.000,00
$78.000,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos