- Ver todos los productos
-
PSICOLOGÍA
- DESARROLLO PERSONAL
- AT
-
ACCESORIOS PARA EL CONSULTORIO
- PSICOPEDAGOGÍA/ PSICOMOTRICIDAD
- TESTS/ EVALUACIÓN PSICOLÓGICA / DIAGNÓSTICO
- COLECCIÓN PARA PRINCIPIANTES
- CONSTELACIONES FAMILIARES
- GRAFOLOGÍA
- Ver toda esta categoría
-
ABORDAJE
-
CLINICA
-
DIAGNÓSTICO
-
CUERPO
- VIOLENCIA
- TRAUMA /APEGO
- DUELO
- CUENTOS INFANTILES
- PSICOLOGÍA DEPORTIVA
- RESILIENCIA
- PNL
- ADICCIONES
- PANDEMIA / COVID -19
- Ver toda esta categoría
- TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO ACT
- PSICOANÁLISIS
- TERAPIA SISTEMICA
-
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
- GESTALT
- TERAPIA DIALÉCTICA CONDUCTUAL DBT
¿Qué es adolescer? La propuesta en estas páginas es exponer lo complejo y crucial que es para los adolescentes actuales responder al 'quién soy'; su ser; su identidad: 'Adole-ser'; angustia decisiva y trascendental de los adolescentes. Tal dilema entreteje tanto la resolución de la identidad de género como la identidad sexual y; dependiente de ambas; su elección amorosa. No menos importante es la elección vocacional; el camino del quehacer que proyectan para su vida actual y futura. El quehacer también contiene el ser; y asimismo lo define. Y 'vivir no es otra cosa que arder en preguntas' (Antonin Artaud) es; ciertamente; aquello que los subyuga.Sin embargo; estas angustias y preguntas claves que los jóvenes tratan de averiguar son posibles de resolver si existe un desarrollo dinámico de las transiciones. Implica asumir el no ser más niño y animarse a dinamizar las viejas estructuras. Este soltarse lo lleva a desconocerse; primer paso inquietante que da lugar a un nuevo ser a reconocer; primero; por él mismo.Adolescer es; etimológicamente; crecer; y reconocer que crecer es cambiar. En este libro se intenta develar el proceso por el cual el sujeto puberal-adolescente va a lograr asumir esa nueva identidad. Sabemos que si en el mundo interior prevalece el miedo a diferenciarse de lo viejo; tanto como la fijación a la posición infantil y la tendencia a la dependencia; entonces la inhibición y la pasividad impedirán la puesta en marcha de los cambios. La transición; así; puede ser vivida como una ajenidad; alteridad que lo amenaza y lo pone en peligro.Si; en cambio; predomina el desarrollo de su pensamiento; de sus fantasías y deseos; se conformará un empuje; fuerza que apuntalará el proceso de la transición. Si el joven acepta tales aspiraciones personales tendrá impulso el origen de un estilo propio y creativo de vivir. Un modo personal y singular de experimentar la vida. Estos escritos invitan a la apertura para descubrir estos enigmas.
Adole-Ser. Transiciones en Desarrollo - Daniel Duek · Lugar
¿Qué es adolescer? La propuesta en estas páginas es exponer lo complejo y crucial que es para los adolescentes actuales responder al 'quién soy'; su ser; su identidad: 'Adole-ser'; angustia decisiva y trascendental de los adolescentes. Tal dilema entreteje tanto la resolución de la identidad de género como la identidad sexual y; dependiente de ambas; su elección amorosa. No menos importante es la elección vocacional; el camino del quehacer que proyectan para su vida actual y futura. El quehacer también contiene el ser; y asimismo lo define. Y 'vivir no es otra cosa que arder en preguntas' (Antonin Artaud) es; ciertamente; aquello que los subyuga.Sin embargo; estas angustias y preguntas claves que los jóvenes tratan de averiguar son posibles de resolver si existe un desarrollo dinámico de las transiciones. Implica asumir el no ser más niño y animarse a dinamizar las viejas estructuras. Este soltarse lo lleva a desconocerse; primer paso inquietante que da lugar a un nuevo ser a reconocer; primero; por él mismo.Adolescer es; etimológicamente; crecer; y reconocer que crecer es cambiar. En este libro se intenta develar el proceso por el cual el sujeto puberal-adolescente va a lograr asumir esa nueva identidad. Sabemos que si en el mundo interior prevalece el miedo a diferenciarse de lo viejo; tanto como la fijación a la posición infantil y la tendencia a la dependencia; entonces la inhibición y la pasividad impedirán la puesta en marcha de los cambios. La transición; así; puede ser vivida como una ajenidad; alteridad que lo amenaza y lo pone en peligro.Si; en cambio; predomina el desarrollo de su pensamiento; de sus fantasías y deseos; se conformará un empuje; fuerza que apuntalará el proceso de la transición. Si el joven acepta tales aspiraciones personales tendrá impulso el origen de un estilo propio y creativo de vivir. Un modo personal y singular de experimentar la vida. Estos escritos invitan a la apertura para descubrir estos enigmas.
Productos similares
1 cuota de $15.253,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.253,00 |








2 cuotas de $9.054,18 | Total $18.108,36 | |
3 cuotas de $6.198,31 | Total $18.594,93 | |
6 cuotas de $3.428,37 | Total $20.570,20 | |
9 cuotas de $2.506,58 | Total $22.559,19 | |
12 cuotas de $2.052,80 | Total $24.633,60 | |
24 cuotas de $1.525,30 | Total $36.607,20 |






3 cuotas de $6.499,30 | Total $19.497,91 | |
6 cuotas de $3.579,37 | Total $21.476,22 |

3 cuotas de $6.566,92 | Total $19.700,77 | |
6 cuotas de $3.605,05 | Total $21.630,28 | |
9 cuotas de $2.697,58 | Total $24.278,20 | |
12 cuotas de $2.209,27 | Total $26.511,24 |

18 cuotas de $1.698,42 | Total $30.571,59 |








Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos